top of page
Recursos para la enseñanza de la matemática

Películas y vídeos con Matemática

Actualizado: 9 mar 2024


Links de Interés películas
Películas y vídeos

Es buenísimo cambiar de herramientas didácticas.


Por ello en este blog encontrarás películas, vídeos, aplicaciones que colaboren en darte ideas para la clase o bien que sirvan para ver con tus estudiantes.


Las hay de matemática, pero también de ciencia o ciencia ficción con mucho de realidad.

  • El tema del que trata cada película está resaltado en negrita.

  • Están calificadas según los intereses de Lili, si creo que son malas, no las vas a encontrar...

  • Haciendo click en la imagen entrarás directamente al filme, si está disponible


A disfrutar!!!!


En general, las películas están ordenadas por año de estreno.

Sino, en el buscador puedes escribir su nombre o el tema que te interesa para encontrarla con mayor facilidad.



Hay una excepción, "Donald en el país de las matemágicas" aparece en primer lugar porque creo que ningún estudiante ni docente de matemática puede dejar de verla.

El mundo de las matemágicas

Película animada


Espectacular película cortometraje educativo de Walt Disney que atrapa a estudiantes de todos los niveles y de todas las edades. Cada vez que se vea cambiará el aprendizaje realizado en función de los conocimientos previos de los educandos, encontrarán desde la necesidad del aprendizaje de la matemática hasta contenidos de números reales, teoría de juegos, Pitágoras, proporcionalidad, Thales, y mucho más...

La película fue nominada a los Premios Oscar, y se convirtió en la película educativa más vista de las escuelas estadounidenses durante la década de 1960.

Calificación: Excelente!! Debe verse en cualquier edad!




Drama bibliográfico


Película épica basada en la vida de la científica Marie Sklodwska-Curie. Con el film se puede conocer sobre la relación amorosa con su marido e hijas, de la dificultad para abrirse camino como mujer de ciencias en un mundo vedado para el género, de los dos premios Novel que recibió y de su pasión por la investigación y el descubrimiento de la radioactividad, la que produjo un cambio para siempre en el mundo entero. Investigaciones éstas que pronto fueron aplicadas en medicina permitiendo salvar miles de vidas, pero también su utilización para armamentos de guerra pudieron destruir millones de ellas.

Muy bien tratada, amena e históricamente fiel, exquisita, y con excelentes actuaciones.

Dirigida por: Marjane Satrapi. 2020. Duración 109 min.

Calificación: Muy interesante y digna de ver.



Documental Bibliográfico


Excelente documental que aprecia el aporte de la Física y Matemática Katherine Johnson a la ciencia espacial, en especial para el logro de la llegada del hombre a la Luna. Es la historia de una niña afroamericana que creció en una época en la cual la segregación racial era una realidad y que aún teniendo pocas oportunidades, se convirtió en una excelente matemática. Desde chica ya era conocida como la calculadora humana. Tuvo un papel histórico como una de las primeras mujeres afroamericanas en trabajar como científica de la NASA, demostrándole al mundo que todos pueden dominar la matemática con humildad, esfuerzo y perseverancia. Falleció en febrero de 2020. Su historia fue plasmada en la película Talentos Ocultos. 2017 (puede verse más abajo o clickeando este título)

Producida por AsisehizoE. 2020

Calificación: Muy inspiradora



Comedia Dramática

Es una típica película de una realidad escolar, de clase baja, en la que se pone la mirada específicamente en las relaciones de autoridad entre lo que acá llamaríamos, una coordinadora de gabinete o de equipo de orientación escolar, los preceptores, los profesores, y los estudiantes. Qué decisiones tomar con esos jóvenes que desafían a los docentes constantemente, cuál es su historia, cómo motivarlos, las posturas de distintos docentes. En definitiva, son situaciones típicas que se dan a diario en las escuelas y de cómo se abordan, pero no son recetas de lo que debería estar bien o no, sino que se presentan las historias y luego dan para debatir y decidir.

Dirección y guion: Grand Corps Malade y Mehdi Idir. - 2019- Duración: 115 minutos

Calificación: Ideal para los adolescentes y para estudiantes de profesorados. Me gustó mucho



Drama con tintes de comedia


Comienza cuando a un profesor de matemática universitario se le está complicando el resolver sudokus o "cuadrados mágicos", como él los llama. Así descubren la enfermedad Alzheimer que comienza a transitar. Tiernamente encarada y por momentos divertida, vale la pena mirar. Es una película española protagonizada por Oscar Martinez.

Dirigida por María Ripoll. 2019

Calificación: Muy Tierna y Entretenida



el niño que domó el viento

Basada en una historia real.


Un niño de 13 años es expulsado de la escuela a la que asiste cuando su familia ya no puede pagar la cuota. Entonces se propone salvar a su pueblo de una hambruna para ello, investigando y leyendo libros de ciencia, aprende cómo construir un molino de viento. Su frase: "Lo intenté y lo hice" refleja el alma de la historia, sin dejar de lado el contexto político y social.

Dirigida por Chiwetel Ejiofor. 2019

Calificación: Excelente. Inspiradora



apolo 11

Apolo 11

Documental con material inédito


Este documental muestra grabaciones sobre la misión que llevaría al hombre a la Luna por primera vez. Las cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturan los momentos más importantes del despegue de la nave, unidas a las escenas filmadas en el interior del cohete espacial, ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión, a través de material exclusivo facilitado por la NASA.

Dirigida por Todd Douglas Miller. 2019

Calificación: Interesante, para curiosos



Ciencia Ficción


Cuando una serie de misteriosos avistamientos son reportados en varios aeropuertos de los EEUU, un joven habilidoso en matemática, usará sus conocimientos para intentar probar la presencia de ovnis mientras el FBI sigue sus pasos de cerca

Dirigida por Ryan Eslinger. 2018

Calificación: Entretenida




Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables

Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables

Conferencia


Eduardo Sáenz de Cabezón nos cuenta porqué es tan importante para todos nosotros el aprendizaje de la matemática. A modo de conferencia y de entrevista íntima nos provoca a disfrutar de la matemática.-

De la colección aprendemosjuntosBBVA . 2018

Calificación: Muy Interesante. Estimulante!



Matemáticas para la vida real

Matemáticas para la vida real

Conferencia


Adrián Paenza, matemático y periodista deportivo, con su tono amable y estilo campechano nos cuenta para qué sirve la matemática de una manera clara y amena.

Producción Aprendemos Juntos. 2017

Calificación: Excelente y amena



Película dramática histórica, basada en hechos reales.


Trata sobre la feroz competencia que mantuvieron los inventores Thomas Edison y Nikola Tesla financiado por George Westinghouse con respecto a la comercialización de la bombilla eléctrica a finales del siglo XIX. La disputa surge por el desarrollo de dos sistemas de iluminación; las lámparas de arco funcionando con corriente alterna y las lámparas incandescentes funcionando con corriente continua . Ambos nacieron con la idea de sustituir al alumbrado de gas por la iluminación incandescente para la iluminación comercial y residencial. Así es el comienzo de esta guerra.

Dirigida por Alfonso Gómez-Rejón. 2017

Calificación: Interesante. Para mirar



Es un drama


Basado en la historia de una niña con muchos talentos para la matemática. Criada por su tío, comienza una disputa con su abuela materna, que pone en cuestión la disyuntiva de fortalecer esa habilidad para la ciencia o dejarla hacer una infancia como la de todos los niños. Es muy tierna, y tiene excelentes actuaciones, sobre todo la pequeña Mckenna Grace

Dirigida por Marc Webb. 2017

Calificación: Muy Buena, pochoclera



Talentos ocultos

Película dramática histórica, basada en hechos reales.


La película cuenta la historia de la matemática Katherine Johnson y sus dos colegas, Dorothy Vaughan y Mary Jackson. Estas mujeres ayudaron a la NASA con sus cálculos y lograron llevar al primer astronauta estadounidense en dar la vuelta a la órbita completa de la Tierra. Así consiguen convertirse en las primeras mujeres afroamericanas en alcanzar metas hasta entonces imposibles. Dirigida por Theodore Melfi - 2017

Calificación: Sublime! Digna de ver!!!!



Alicia a través del espejo

Fantasía/Aventura


Inspirada en los libros «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas» y «A través del espejo y lo que Alicia encontró allí», ambos de Lewis Caroll — escritor, lógico, matemático, diácono y fotógrafo. Alicia, ahora una joven de 19 años de edad, regresa al País de las Maravillas para encontrar su verdadero destino y terminar con el gobierno de terror de la malvada reina Roja.

Ganadora de dos premios Oscar.

Dirigida por Tim Burton. 2016

Calificación: Excelente y para cualquier edad!



Pero no olviden la primera versión animada, cuando Alicia, la pequeña protagonista de Lewis Carroll cae en la guarida de un conejo que la lleva a un mundo de criaturas mágicas.

Dirigida por Geronimi, Jackson y Luske. En 1951!!

Además hay mas de cien datos importantes que debes saber de "Alicia en el País de las Maravillas". https://www.youtube.com/watch?v=0KZXpikvxSo

Calificación: Excelente



Grandes misterios de las matemáticas & Geometría sagrada

Grandes misterios de las matemáticas & Geometría sagrada

Documental


Nos acerca a los misterios de la geometría sagrada en la naturaleza y otras de sus constantes. Desde los pétalos de una flor hasta la configuración de una galaxia, todo esta regido por la matemática. Hace un recorrido por muchísimos campos de la vida común en los cuales se puede ver cómo la matemática está presente.

Escrita y dirigida por Dan MacCabe. 2016

Calificación: Muy completa, vale la pena



El contable

El contable

Es un Thriller, con drama, acción y crimen.


El protagonista tiene un leve autismo que le hace ser muy meticuloso con el orden y poco comunicativo, pero al mismo tiempo resulta ser un genio de la matemática. Hombre extremadamente tranquilo, obsesivo y con mucha más afinidad con los números que con las personas, lleva sin embargo una doble vida: como contable local con una pequeña oficina, y como contable 'freelance' de algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo.

Dirigida por Gavin O'Connor. 2016

Calificación: Buena



El hombre que conocía el infinito

El hombre que conocía el infinito

Drama


Narra la historia de Srinivasa Ramanujan, un matemático indio que hizo importantes contribuciones al mundo de matemática como la teoría de los números, las series y las fracciones continuas. Con su arduo trabajo, Srinivasa consiguió entrar en la Universidad de Cambridge durante la Primera Guerra Mundial, donde continuó trabajando en sus teorías con la ayuda del profesor británico G. H. Hardy a pesar de todos los impedimentos debido a su origen.

Dirigida por MATT BROWN, 2015

Calificación: Excelente. Muy instructiva



X + Y

Drama


La película que narra la historia de un adolescente que tiene dificultad para relacionarse con la gente, autista, pero se encuentra cómodo con los números. Cuando es escogido para participar en la Olimpíadas Internacionales de Matemática, este muchacho se embarca en un viaje, en el que se enfrentará a múltiples e inimaginados cambios, en el que además descubrirá la naturaleza del amor. Comedia dramática.

Dirigida por Morgan Matthews - 2015

Calificación: Muy educativa



Código Enigma

Bibliográfica. Este drama de suspenso basado en una historia real atrapa hasta el final.


Trata sobre la vida del genio inglés Alan Turing quien, perseguido por su homosexualidad, intenta descifrar el código alemán enigma durante la Segunda Guerra Mundial, con la ayuda de otros matemáticos. Ganadora de muchos premios.

Dirigida por Morten Tyldum - 2015

Calificación: Muy buena y formativa



La Teoría del todo

Bibliográfica


Película que narra la vida de Stephen Hawking. Basada en el libro escrito por su primera esposa, se centra en sus grandes descubrimientos científicos, como el mejor astrofísico de los últimos tiempos, pero además cuenta su mayor historia de amor y cómo su enfermedad fue desarrollándose. Tuvo varios premios y nominaciones al Oscar . Excelente actuación de Eddie Redmayne.

Dirigida por James Marsh. 2014

Calificación: Encantadora! Hay que verla



Gravedad

Ciencia Ficción


Una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial y un veterano astronauta, mientras reparan un satélite fuera de su nave, sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a los astronautas completamente solos. La cuestión a resolver es intentar por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra. Ganadora de 7 premios Oscar.

Dirigida por Alfonso Cuarón. 2013

Calificación: Buena


Bibliográfica


Es una película basada y ficcionada en la vida de Steve Jobs quien fuera el fundador de Apple desde el garaje de la casa de sus padres.

Dirigida por Joshua Michael Stern. 2013

Calificación: Muy Buena. Incita al emprendedor





Pero tienes también una película de 1999 que habla de los dos: el co-fundador de Apple, Steve Jobs; y el co-fundador de Microsoft: Bill Gates, en una crónica de feroz batalla:


Este drama basado en la historia real


La revolución llegó cuando no estábamos mirando. Tuvo lugar en un garage y en una habitación de universidad. En interminables horas de esfuerzo, imaginando y planeando. El co-fundador de Apple, Steve Jobs; y el co-fundador de Microsoft: Bill Gates cambiaron la forma de trabajar, de vivir y de comunicarse del mundo entero.

Esta película es la crónica de la feroz batalla, en muchas ocasiones cómica, para controlar el incipiente mercado de ordenadores.

Según refleja el guionista y director Martyn Burke. “La historia es casi Shakesperiana – es un cuento sobre la lujuria, la envidia, la ambición, el amor y el odio” . 1999

Calificación: Muy buena



Drama biográfico por momentos muy divertida.


Argumento basado en la vida profesional y personal de dos brillantes y excéntricos científicos Alexander von Humboldt y Carl Friedrich Gauss. El filme trata de mostrar los acontecimientos más representativos y destacados de la obra de ambos, haciendo hincapié en los detalles más curiosos del trabajo de los científicos germanos de clases sociales tan diferentes. Excelente ambientación.

Dirigida por Dirigida Detlev Buck. 2012

Calificación: Excelente, ideal para los ver con los estudiantes de secundario.



Vendedor ambulante o Travelling Salesman

Película de suspenso multipremiada


Trata sobre la participación de cuatro matemáticos en el departamento de Defensa de los Estados Unidos buscando una solución a uno de los problemas más desafiantes de los últimos tiempos: "El problema del vendedor ambulante" que no deja de ser un problema de optimización comercial. Aparece la factorización de números grandes y la lógica.

Dirigida por Thimoty Lanzone. 2012

Calificación: Interesante aunque un poco lenta



Red social

Película basada en hechos reales


Narra la historia de la conocida red social Facebook, que comienza con un estudiante universitario que crea un sitio web para calificar el atractivo de sus compañeras después de que su novia terminara con él.

Dirigida por David Fincher. 2011

Calificación: Intensa





El juego de la fortuna

El juego de la fortuna. Título original Moneyball.

Película basada en hechos reales


Trata sobre la historia real de Billy Beane, gerente general del equipo de beisbol Oakland Athletics, quien utilizaba las estadísticas avanzadas para fichar jugadores, y comenzar a ganar partidos a pesar de la escasa economía.

Dirigida por Bennett Miller. 2011

Calificación: Muy Buena para los que les gustan las películas con deportes



Drama


Los números primos sólo son divisibles por 1 y por ellos mismos. Son números solitarios e incomprensibles para los demás. En esta película, los protagonistas son como los números primos, perseguidos por tragedias que les han marcado en la infancia. Cuando, de adolescentes, se encuentran en los pasillos de su escuela, cada uno de ellos reconoce en el otro su propio dolor. Toca temas de discriminación, de violencia y de bullying, pero no sólo escolar sino también familiar ¿Dos números primos podrán encontrar la forma de estar juntos?

Dirigida por Saveiro Costnazo. Italiana. 2010

Calificación: Buena. Buen argumento. Me gustó aunque un poco lenta



Ágora

Ágora

Bilbliográfica


Película que narra la historia de la primera matemática, filósofa y astrónoma: Hipatía de Alejandría, quien fuera asesinada en el 415 d.c. Pueden verse muchos conceptos matemáticos y astronómicos de una manera muy simple, como movimientos y elipses.

Dirigida por Alejandro Amenábar - 2009

Calificación: Excelente




Luna

Luna

Película de ciencia ficción.


El período de tres años de un astronauta en la Luna está llegando a su fin, y él espera reunirse con su esposa y su joven hija. Desde allí, trabajando junto a su computadora, GERTY, envía a la Tierra paquetes de un recurso que ha ayudado a disminuir los problemas de energía de nuestro planeta. Inesperadamente, su salud empeora y tiene un encuentro personal por excelencia, conoce a lo que parece una versión más joven de sí mismo, posiblemente un clon. Con el tiempo por acabarse, debe resolver el misterio.

Dirigida por Jones Duncan. 2009

Calificación: Buena



Einstein

Bibliográfica


Película basada en la historia real, ambientada en 1948, trata sobre la vida del genio tras haberse exiliado en los Estados Unidos para escapar de la persecución nazi. Una tarde, se reencuentra con la que fuera su primera esposa, Mileva, y juntos rememoran los momentos más importantes de su vida en común. El amor, el matrimonio, las dificultades económicas de los primeros años, la consagración en el mundo científico, el delicado estado de salud de su hijo, la separación, el Premio Nobel, la guerra, la bomba atómica... Todas las facetas imprescindibles para comprender el lado humano del genio.

Dirigida por Liliana Cavani. 2008

Calificación: Entretenida y educativa



Drama basado en hechos reales


Después de que Albert Einstein terminó su Teoría de la Relatividad en 1915, era casi un desconocido fuera de Alemania. Hasta que el astrónomo británico se involucró. Einstein, un socialista, y Eddington, un cuáquero, creían que la ciencia debería trascender las divisiones provocadas por la guerra. El filme trata de esta asociación, la que le permitió a la relatividad saltar las trincheras y hacer de este científico una de las personas más famosas del mundo.

Dirigida por Philip Martin. 2008

Calificación: Interesante y Entretenida



Los crímenes de Oxford

Policial


Basado en la novela "Crímenes Imperceptibles", del escritor y matemático argentino Guillermo Martinez. Trata sobre un estudiante que llega a Oxford para que un prestigioso Doctor en matemática dirija su tesis. Pero en determinado momento se encuentra envuelto en una serie (matemática literal) de asesinatos. De tinte policial y de época.

Muy recomendable también la lectura del libro con los estudiantes. Pueden tratarse muchos temas matemáticos, entre ellos las series numéricas.

Dirigida por Álex de la Iglesia. 2008

Calificación: Muy buena (aunque me gustó más el libro)



Fractales: A la caza de la dimensión oculta

Documental


WGBH Educational Foundation and The Catticus Corporation "Fractals - Hunting the Hidden Dimension"

Fabuloso documental sobre Fractales en español contado desde sus orígenes y con sus descubridores.

Producida y dirigida por: Michael Schwarz and Bill Jersey. 2008

Calificación: Excelente



Flatland Planilandia una novela en muchas dimensiones

Planilandia una novela en muchas dimensiones

Animación


Flatland: A Romance of Many Dimensions.

Basada en una novela satírica de 1884 escrita por Edwin Abbott Abbott. Es un cortometraje para entender el concepto de múltiples dimensiones y una sátira de la jerarquía social con muchas enseñanzas. El protagonista es un hexágono (Hex), nos guía a través de algunas de las implicaciones de su vida en dos dimensiones, nos lleva de paseo a un mundo unidimensional Linealandia, recibe la visita inesperada de una esfera tridimensional, y juntos intentan rescatar al punto de Puntilandia.

Dirigida por Dano Johnson y Jeffrey Travis - 2007

Calificación: Excelente



Cuatro Dimensiones

Cuatro Dimensiones

Conferencia


Carl Sagan explicando las dimensiones de nuestro mundo geométrico, la forma más clara jamás vista. Cuarto capítulo de la serie Cosmos: un viaje personal (Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita escrita por Carl Sagan, además presentador, Ann Druyan y Steven Soter

Dirigida por Adrian Malone - 1980

Calificación: Clarísimo



Ciencia Ficción


Película basada en la novela del mismo nombre escrita por Carl Sagan. Novela en la que se encuentra el texto sobre número "pi" que podrán leer en otro sector de esta web. Es la historia de una niña, que se ha sentido atraída por el mundo de las ciencias y la matemática, haciendo de ellas su profesión. La historia se desata tras descifrar una secuencia de números primos, en una escucha de un mensaje extraterrestre.

Dirigida por Robert Zemeckis. Protagonizada por Jodie Foster. 2007

Calificación: Excelente si te gustan las películas de ciencia ficción no la podés perder



21 Black Jack

21 Black Jack

Drama


Con la ciudad de Las Vegas como escenario, esta película trata de un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachussets, y de un profesor de matemática y especializado en la estadística que ha desarrollado un sistema que permite ganar en los casinos grandes sumas de dinero jugando al Black Jack. Con tintes dramáticos y policiales, es muy entretenida.

Dirigida por Robert Luketic - 2008

Calificación: Entretenida



La habitación de Fermat

Suspenso / Misterio


Para sobrevivir, cuatro matemáticos desconocidos entre sí, deberán resolver un rompecabezas. La trama gira alrededor de la Conjetura de Goldbach uno de los problemas abiertos más antiguos de la matemática relacionados con la teoría de los números. Película española en la que Federico Luppi encarna el papel de Fermat.

Dirigida por Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña. 2007

Calificación: Muy buena



Es una película de Terror


No es justamente lo que nos gusta por acá, pero a los muy jovencitos les encanta. Si bien no es dedicada exclusivamente a la matemática, el protagonista, interpretado por Jim Carrey, quién además ganó premios por el papel, tiene una obsesión con el número 23 por lo que hará todo tipo de cálculos para probar que éste número lo persigue.

Dirigida por Joel Schumacher. 2007

Calificación: Dicen que muy buena, pero no me gustan las películas de Terror...



La ecuación preferida del profesor

Drama


Película en la que tienen cabida los números primos, las raíces factoriales, los números amigos, el número Pi… Relata la historia de una madre soltera que empieza a trabajar en la casa de un profesor de matemática que, a consecuencia de un accidente de tráfico, tiene limitada su memoria a 80 minutos. Pronto surgirá una bonita amistad entre este profesor y el hijo. Dirigida por Takashi Koizumi - 2006 Sólo disponible en formatos no gratuitos

Calificación: Interesante



Prueba números primos

Prueba también conocida como La verdad oculta

Drama / Misterio


Película en la que la matemática y las relaciones personales de sus protagonistas se entremezclan. La historia gira en torno a una joven estudiante de Matemática atrapada en un pasado ligado a la figura de su padre, un eminente matemático que antes de fallecer descubrió un importante cálculo con número primos. Anthony Hopkins, Gwyneth Paltrow y Jake Gyllenhall son algunos de los actores que protagonizan esta película.

Dirigida por John Madden - Escrita por Rebecca Miller - 2005

Calificación: Buena



primer máquina del tiempo

Primer

Ciencia Ficción / Misterio


Cuatro ingenieros amigos, trabajan para una corporación durante el día y tienen un negocio durante la noche en el garaje de uno de ellos. Con las ganancias de su trabajo, el grupo financia proyectos con los que esperan obtener la atención de algunos inversores.

Después de una discusión sobre qué proyecto deberían realizar, dos de ellos comienzan a trabajar independientemente en una máquina que reduce el peso de cualquier objeto. El dispositivo funciona a la perfección, pero tiene un efecto secundario inesperado: crearon accidentalmente una Máquina del Tiempo.

Es muy recomendable pero quizás demasiado difícil para los estudiantes secundarios,

Dirigida por Shane Carruth, quien es además ingeniero, matemático, escritor, productor, editor, compositor y actor . 2004

Calificación: Muy buena. Recomiendo verla antes de ofrecerla.


Una mente brillante

Una mente Brillante

Bibliográfica


Película que relata la vida del estadounidense John Forbes Nash. Premio Nobel, Economista y Matemático

Especialista en Teoría de Juegos, Geometría diferencial, Ecuaciones con derivadas parciales, Teoría de negociación. Ganadora de numerosos premios y protagonizada por Russell Crowe y Jennifer Connelly. Dirigida por Ron Howard . 2001

Calificación: Muy buena!!


El Banco

Película de suspenso


Un genio de la matemática, busca una fórmula que le permita predecir los vaivenes de la Bolsa por lo que se asocia con el presidente de un banco para incrementar las ganancias de ambos.

Dirigida por Robert Connolly. 2001

Calificación: Para un domingo a la tarde



Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Ciencia Ficción


El primer niño robot programado para poder amar es adoptado por una pareja, pero anhela convertirse en "real" para poder recuperar el amor de su madre humana.

Sin embargo, una serie de circunstancias inesperadas le obligan a irse y buscar su lugar en un mundo donde no encaja ni entre máquinas ni entre humanos.

Dirigida por Steven Spielberg. 2001

Calificación: Muy buena, muy tierna



La pizarra

Drama

Narra el periplo de un grupo de profesores que, tras un bombardeo en el Kurdistán iraní, vagan de una ciudad a otra por las montañas kurdas con una pizarra al hombro, buscando estudiantes a los que enseñar lectura, escritura y aritmética. En su camino encuentran gentes de edades y formas de vida variadas en un esfuerzo para ayudar y compartir sus conocimientos con cualquier persona que está dispuesta a aprender.

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes 2000

Dirigida por Samira Makhmalbaf.. 2000

Calificación: Inspiradora



Drama


Tierna e inspiradora, esta película se basa en la vida de un adolescente de un pueblo minero con el sueño de construir un cohete; decisión que toma tras conocerse la noticia de que la Unión Soviética había lanzado el primer satélite en órbita terrestre con éxito, el Sputnik. Aparecen varias referencias a la matemática de la mano de su profesora ya que se habla de ecuaciones diferenciales, cálculo

Dirigida por Joe Johnston. 1999

Calificación: Muy buena. Inspiradora



 Pi, el orden del caos

Pi, el orden del caos

Con algunos tintes policiales y calificada como Thriller psicológico


La película trata sobre un matemático quien cree que toda la naturaleza puede ser representada mediante números, pretende descubrir el modelo matemático de la bolsa a través de cálculos y programas propios que introduce con su ordenador. Pero antes debe encontrar el valor del número pi.

Dirigida por Darren Aronofsky. 1998

Calificación: Muy buena



El cubo

El cubo

Película de terror, suspenso y ciencia ficción.


Un grupo de personas despierta, sin saber cómo ha llegado, en un laberinto compuesto por habitaciones cúbicas idénticas entre sí, pero de distintos colores, algunas de las cuales esconden trampas mortales. Una estudiante de Matemática descubre una estrategia basada en números primos para poder escapar, es el comienzo de un gran trabajo en equipo para el logro de la meta deseada.

Dirigida por Vicenzo Natali. 1997

Calificación: No me gustan las películas de terror pero esta vale verla



El indomable

El indomable

Drama


Película cuya trama ronda sobre un joven de los suburbios de Boston con una capacidad y un talento innato para las matemáticas, pero también sufre una serie de problemas emocionales que debe afrontar. El profesor y terapeuta encarnado por Robin Williams le ayudará a encauzar ese don innato por los números y a superar sus carencias afectivas.

Dirigida por Gus Van Sant - 1997

Calificación: Excelente



Ciencia Ficción


En un mundo en el cual se nace genéticamente ya establecido quien es y debe ser cada ser humano, alguien intenta demostrar que puede ocupar un puesto superior, a costa de lo que sea

Dirigida por Andrew Niccol. 1997

Calificación: Muy buena





Película de suspenso Argentina.


El asombro se produce cuando uno de los trenes de subterráneos de Buenos Aires desaparece con todos los pasajeros, y al intentar investigar descubren que se producen cambios en las señalizaciones y en las vías que nadie realiza, conviertiéndose en un verdadero laberinto.

Dirigida por Gustavo Mosquera. 1996

Calificación: Muy buena




Drama / Aventura


“Houston, tenemos un problema”. La famosa cita se ha convertido en una frase popular aplicada a casi cualquier situación. Pero la aventura de la nave espacial Apolo 13 fue mucho más que eso: problemas que se sucedieron uno detrás de otro, y soluciones que se aportaron una detrás de otra, en un brillante ejemplo de gestión de crisis y trabajo en equipo.

Reconocida como una de las películas de temática científica más realistas de la historia, que te tiene en plena tensión hasta el final, narra el viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando los astronautas están a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse.

Dirigida por Ron Howard. 1995

Calificación: Excelente



Comedia romántica


Entretenida, muy lejana a la realidad, pero pone en situación al genio para quienes no conocen demasiado el tema, y de alguna manera transmite valores. Trata de un Einstein que intenta por todos los medios casar a su sobrina brillante matemática (que en realidad no tuvo) con un mecánico.

Dirigida por: Fred Schepisi. 1994

Calificación: Pochoclera


El pequeño Tate

Drama


Un niño de siete años retraído y con problemas de comunicación es un genio para la Matemática, pero se siente incomprendido por el mundo que le rodea. Su madre, interpretada por Jodie Foster, decide internarle en un centro para jóvenes superdotados.

Dirigida por Jodie Foster. 1991. Duración 1h 39 min

Calificación: Linda. Para tarde de domingo o clase de descanso...



Lecciones inolvidables o Con ganas de triunfar
Drama Basado en hechos reales

Esta película tiene grandes méritos. Primero porque está basada en una historia real: Jaime Escalante (1930-2010) fue un celebrado profesor de matemáticas de origen boliviano quien, tras haber enseñado a muchachos de bajos recursos durante 12 años, emigró a Puerto Rico y de allí a los EEUU donde debió estudiar de nuevo para poder licenciarse en matemática. Sólo así, consiguió ingresar a la Garfield High School. Centrado en el cálculo como forma de elevar el nivel de comprensión de la matemática, y luego de varios años de escasos resultados, este profesor se convierte en noticia al conseguir que, la mayoría de sus subestimados estudiantes de origen latino que se presentaron al examen de cálculo, consiguieran el pase a la universidad. Muy buena, de las películas que trascienden sus épocas

Dirigida por Ramón Menéndez. 1988

Calificación: Muy Buena



volver al futuro

Volver al Futuro

Ciencia Ficción / Aventura


Aunque suene contradictorio, hablar de "Volver al futuro" es dar un salto al pasado, a 1985, año en que el mundo entero se sorprendió con la impactante historia del cine que tenía como su principal fundamento una "máquina del tiempo".

"Volver al futuro" es una cinta que se centra en la vida de un joven estudiante de 17 años que vive en la pequeña localidad californiana en el año 1985 y de su gran amigo, un Doctor en Ciencias, quien inventa una máquina del tiempo, a partir de la que se desatan innumerables episodios de idas y vueltas. Es fresca, divertida, con datos científicos, dinámica. Digna de ver.

Fue furor, y se han hecho tres películas casi consecutivas: Volver al Futuro I, II y III, por lo que la trilogía fue muy bien recibida por la crítica especializada a nivel mundial y la sociedad en general.

Dirigidas por Robert Zemeckis. 1985

Calificación: Excelente!!! Por supuesto las tres!!!



2001: A Space Odissey

Ciencia Ficción


Un clásico entre las películas de ciencia ficción y amantes de la ciencia en general. Una supercomputadora guía a un equipo de tres astronautas en un viaje en el que buscan descubrir los orígenes de la humanidad. En el filme se representan, de forma realista, temas como el silencio en el espacio, la vida en microgravedad, la creación de gravedad artificial, los viajes y las comunicaciones interplanetarias o los avances en supercomputación.

Dirigida por Stanley Kubrick. 1968

Calificación: Muy buena, hay que mirarla pensando el año de su filmación









Comments


©2019 by Docencia Matemática Feliz. Proudly created with Wix.com

bottom of page