top of page
Recursos para la enseñanza de la matemática

Guías de estudio

Las guías aquí propuestas son teórico - prácticas, de estudio dirigido, para que puedan ser utilizadas en clases de matemática por sus estudiantes con una metodología de aula taller, a partir de la resolución de situaciones problemáticas.

Una metodología para la enseñanza y para el aprendizaje basada en la resolución de problemas intra o extra matemáticos, no para aplicar los conocimientos adquiridos solamente, sino más bien, como una necesidad de construir un nuevo conocimiento, como una motivación para encontrar la respuesta a una pregunta.

Aquí la idea es presentar una situación problemática al estudiante, inserto en un grupo de pares reducido, se buscan las necesidades del saber, se investiga, y se termina de resolver el problema. 


El aprendizaje es a la inversa que en una metodología tradicional, donde primero se imparte el conocimiento para luego aplicarlo en una situación problemática. Pero veamos que con este método, ocupa un lugar importante el trabajo grupal, la discusión y reflexión con los pares, el apoyo y colaboración mutua, la observación y la atención, las actitudes y los valores, lo que por ende nos lleva a una educación de formación integral.


Ahora bien, si la búsqueda de una solución a una situación planteada brinda herramientas matemáticas para ser utilizadas también en otras situaciones, éstas adquirirán un sentido para el estudiante y por ende podrán ser desarrolladas por sí mismas. Esto permitirá al alumno armar un bagaje de conocimientos extremadamente útil para salir airoso en cualquier situación, pero también desarrollará su razonamiento, su capacidad de deducción y de abstracción; aptitudes que lo harán romper, si así lo desea, las líneas de lo imaginado para continuar helicoidalmente buscando nuevos conocimientos.

Matemática  y  ESI
ETS: Sífilis
Interpretación gráfica
Gráficos Estadísticos 
Gráficos cartesianos
Aprendiendo a Resolver problemas
Mínimo común múltiplo 
Máximo común divisor
Introducción a los Números Racionales Positivos
División de Racionales Positivos
Cuatro operaciones en racionales positivos y propiedades
Triángulos y Cuadriláteros
Medida de una superficie
Proporcionalidad Directa.
Porcentaje.
Escalas
Fórmulas de áreas de Figuras
Problemas de Integración
Área de la esfera
Su cálculo
Matemática en la realidad
Interpretación gráfica
Figura de análisis
Ilusiones ópticas
Aprendiendo Ecuaciones
Potenciación de Números Naturales
Suma y resta con Racionales Positivos
Uso del paréntesis en sumas y restas
Problemas de integración con cuatros operaciones en Racionales Positivos
Propiedades de los Triángulos
Volumen y Capacidad
Proporcionalidad Inversa.
Problemas de Proporcionalidad Inversa y Directa
Áreas de cuerpos
Su cálculo
Volumen de la esfera, el cono y la pirámide
Su cálculo
Lenguajes matemáticos
Introducción a la geometría
Las tres dimensiones
Entes y Definiciones geométricas
Círculos, Polígonos y Cuerpos
Divisores y Múltiplos
Sistema de Numeración Decimal y Métodos de Estimación
Multiplicación de Racionales Positivos
Bisectriz de un ángulo
Mediatriz de un segmento
Más Problemas con cuatro operaciones en racionales positivos
Propiedades de los Polígonos
Proporción. Razón Proporcional
Propiedad Fundamental de las proporciones
Circunferencia
Número pi como constante de proporcionalidad
Longitud de la circunferencia
Volumen de poliedros
Su cálculo

©2019 by Docencia Matemática Feliz. Proudly created with Wix.com

bottom of page